Si colocáis el cursor en las flores, vuestro niño o niña os enseñará la que eligió para su mamá. Os felicitan el día a través de la expresión plástica y la competencia digital.
Mediante estas imágenes podrán explicaros en qué ha consistido el trabajo; ellos y ellas lo harán
Durante estas últimas semanas, los maniquís has seguido visitando vuestros hogares; los niños nos cuentan en clase cómo ha sido esa experiencia con papá , mamá o la abuela ,el vestuario elegido y el proceso de confección. Ellos ya demandan tras la exposición del compañero realizar la búsqueda de la música o documental que complete la actividad.
Ikram nos muestra su Tarzán, damos a conocer a los niños a este personaje con un breve resumen de su vida a través de la música de Phill Collins. Esta canción la piden reiteradamente en clase, esta siendo una de las favoritas de esta actividad.
Lidia trae una origina hada de los bosques que lanza un mensaje de cuidado y respeto al medio ambiente; pesonaje encargado de recoger los dientes de los niños. Fantasía e imaginación que nos invitan a compartir la música de Enya con su Sueño de las hadas.
Una de las actividades realizadas, a partir de la lectura del cuento que en esta ocasión lo trajo a clase Sergio tenía que ver con los videojuegos. Para el tratamiento que realizamos de animación a la lectura utilizamos distintos recursos, la abeja bee boot es uno de ellos.
Tras su lectura, decidimos que inventarán su propio vídeo juego cada uno, con la condición de que ellos y ellas fuesen los protagonistas de la historia. Para ello, en un folio primero harán la caratula del juego y escribirán su título, intentando que sea creado por ellos. Y,decoran con gomets la caratula.
Fabrican su CD, lo pican ,decoran y escriben el nombre del vídeo juego elegido.
Ya han elaborado todo el material para poder contar a sus compañeros de qué tratan sus vídeo juegos. De este modo favorecemos el desarrollo del lenguaje oral a través de sus creaciones y exposición de ellas al resto de compañeros. La abeja bee boot los ayudará en esta labor.
Hoy martes, el cuentacuentos ha tenido lugar en el Jardín de Floridablanca, En esta ocasión ha sido Vanesa la que lo ha llevado a cabo, una vez más se ha conseguido captar la atención de los niños.
Los niños y María José dan las gracias a los futuros maestros en prácticas que han desarrollado estas actividades de animación a la lectura, hemos disfrutado mucho.
Durante esta semana se han realizado las dos actividades de cuentacuentos que nos faltaron la semana pasada, por los motivos que ya conocéis. El lunes Adelia contó el cuento titulado "El retal", esta vez en el patio de infantil, conectado con nuestro proyecto de diseño y moda.
La jornada de animación a la lectura ha transcurrido hoy en la Plaza de la Cruz de Murcia. Ana nos ha contado un cuento con sus marionetas de papel, los niños una vez más han disfrutado mucho.
En nuestro paseo de vuelta,encontramos un cartel anunciador en un escaparate de la librería ubicada en los Soportales. Entramos y preguntamos porqué es ese día el dedicado al libro.El señor que es muy amable nos da la información pertinente respecto a ese día, Cervantes y El Quijote.
Acercamos a la lectura fuera del cole, visitamos lugares que los motiven a que ésta sea fuente de placer,despertamos su curiosidad por descubrirles lo que los libros les ofrecen.
Y, por último,de vuelta al cole acudimos a la oficina de turismo a recogen unos planos de la ciudad, en los cuales este fin de semana deberán buscar y señalar en él los lugares que hemos visitado en las distintas experiencias, con ayuda de sus familias.